sábado, 23 de julio de 2011

El Hardcore como subcultura

El hardcore punk como subcultura
Artículo principal: Movimiento punk
Véanse también: Skate punk y Música independiente
El hardcore y el punk conforman una heterogénea pero prolífica fuente de movimientos juveniles, artísticos, vecinales, sociopolíticos, y ambiente de inspiración e intercambio de ideas e información. La difusión del hardcore ha estado muy ligada al skate y deportes similares.
Aunque la escena hardcore como movimiento juvenil se diferencia del punk por dejar atrás los esquemas e ideologías de tendencia destructiva y optan más por un movimiento positivo y motivista.
El hardcore como pensamiento tiene una dinámica aún más propositiva, fuerte y algunos jóvenes lo complementan con la apuesta a la política en espacios diversos, aunque muchas de las ideologías del punk siguen intactas en el hardcore (objeción de conciencia, antinazismo, antifascismo, antihomofobia, antiracismo, comunismo o anarquismo). Algunos jóvenes optan y encuentran más seguridad en el pensamiento social comunista, por un pensamiento de una construcción ideológica comunal y no individual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario